TU CUERPO TAMBIÉN ERES TÚ

Vivimos una vida humana en la cual somos muchos cuerpos, muchas personalidades, muchos nombres, y en esta vida humana tratamos de conocernos a base de diferenciarnos de los demás, y desde este planeta super poblado y bien diferenciado resulta difícil entender que un día fuimos Uno.

¿Pero que es Uno? Uno es ese famoso Ser del que tanto se habla, que muy pocos tienen muy claro quién es, pero que es el más buscado porque encontró el mejor escondite y nadie es capaz de encontrarlo.

Esto está bien avalado por unas escrituras que hablan de un paraíso, donde un tal Adán tenía todo eso que se pudiera desear y disfrutaba de ello mientras solo era él, es decir Uno, pero un buen día, llega una tal Eva que no era igual que él, entonces en el paraíso ahora hay dos personas diferentes y ahí es cuando todo se va al garete, porque el pecado original es perder la conciencia unidad, sin manzana, sin serpiente.

A partir de este pecado original, se comienza a vivir en la polaridad: Yo, Tú, bien, mal, yo soy este cuerpo tú eres otro cuerpo.

A nivel de la conciencia salud es sentirse Uno, también se conoce a la Salud con el nombre Iluminación, y enfermedad es vivir en polaridad, donde hay polaridad hay exclusión de algo, se pierde la armonía y aunque esto sucede a nivel de la conciencia es el cuerpo el que lo somatiza, ya que el cuerpo es la parte experiencial de la conciencia.

 Vivimos en polaridad porque desde el ego, necesitamos entender lo que parece que está fuera, es decir, lo que salió de nuestra costilla y para analizarlo lo ponemos en oposición, esto es frío, esto es calor, esto está bien, esto está mal, cuando en realidad son diferentes grados de una misma cosa.

El ego, para conocer el Todo utiliza dos unidades de referencia: La polaridad y el tiempo, pasado, presente y futuro, nuestra mente cognitiva sabe mucho de este pasado y futuro, pero es el cuerpo el que vive eternamente en el momento presente, es por esto que es imprescindible incluir el cuerpo en nuestras sesiones de coaching.

Lo que sucede es que todo eso que sucedió en lo que nuestra mente llama pasado, en realidad sigue almacenado en la memoria implícita del cuerpo que lo vive como si estuviese sucediendo ahora.

La polaridad y el tiempo nos colocan siempre entre dos posibilidades, entre las que solo podemos realizar una y la contraria queda excluida, este es el punto de inicio de la enfermedad, y el bienestar tiene que ver con la inclusión, con decir si a todo.

El lenguaje de los síntomas nos muestra algo que se está negando, que se quiere deja fuera, este esfuerzo de excluir hace que nos tensionemos, por tanto nos agotamos y nos enfermamos.

Las tensiones musculares, las emociones, los dolores, son el lenguaje del cuerpo y además un punto de partida para enfocar los principales conflictos del cliente, y esto no lo digo yo, Sigmund Freud  declaró en numerosas ocasiones que el ego es fundamentalmente un ego corporal, a pesar de que el psicoanálisis que creó  prestaba poca atención al cuerpo.

Unir la mente cognitiva, las emociones y las expresiones corporales permite trabajar con las personas de un modo holístico, completo, en el que no se deja nada fuera, y así se permite desbloquear zonas del cuerpo cargadas con rigidez, liberando emociones y sentimientos que producen bloqueos.

Te dejo un video de mi canal de you tube

Beatriz Gomáriz para Busco un Cambio