SI ERES INTELECTUAL NO ERES INTELIGENTE

 «Muchos creen que la inteligencia implica la teoría, el estudio, y la razón, es decir usar el hemisferio izquierdo, el de la lógica y el análisis, pero eso no es inteligencia eso es intelecto puro y duro y las personas estrictamente mentales no son inteligentes, porque está dejando fuera ni más ni menos, que a la mitad de su cerebro!!

El hemisferio derecho es el de las emociones, es el que está conectado con la mente inconsciente y nos muestra a través de las sensaciones, no solo como estás tú, si no también como está la persona con la que estás, usar los dos hemisferios nos convierte en personas inteligentes, porque contamos con nuestra realidad interna y emocional q es la que nos mueve y contamos con la racional, nuestro cerebro aparentemente está dividido pero lo cierto es que es un sistema perfecto y complementario, y esto es lo que el sistema educativo está comenzando a comprender ahora.

Una persona racional se va a enfadar porque lógicamente tiene razón y no va a entender a la gente que llora cuando ella es tan lógica, no tiene sentido, ¡es su parte favorita! y se mata con la razón y nunca mejor dicho, porque lo cierto es que razón tiene pero no está contando con las sensaciones y sentimientos, y cuando hacemos esto carecemos de empatía y no entendemos que es lo que pasa. Es como si fueras un ordenador.

 “Los estudios muestran que ambos hemisferios tienen funciones diferentes pero complementarias, y juntos logran una mente equilibrada y más efectiva. En el coaching, esto significa un cambio total: aprendemos a sentir y analizar, a soñar y razonar.»

En nuestras sesiones:

  1. Anímales a imaginar una situación ideal en su vida y luego detallar cómo se ve, se siente y cómo lo perciben emocionalmente.
  2. Practica la respiración consciente en la sesión, para que el cliente esté en contacto con el cuerpo y las sensaciones.
  3. Anima a tu cliente a pararse y escuchar a su cuerpo, dentro de la sesión, tú haz lo mismo pues te está mandando sorprendentes detalles d lo que le pasa a tu interlocutor
  4. En mis sesiones de coahing practico el diálogo, sólamente para tomar nota y trabajarlo, pero luego experimento con ellos todo eso que temen, y practicamos diferentes formas de ser y esto es algo que enseño en mi formación para profesionales Mente Cuerpo y Coaching 2.0

«Trabajar con ambos hemisferios te permitirá ser esa persona con la que todos quieren pasar tiempo porque se sienten entendidos y atendidos, Anímate a ser inteligente de verdad y verás cómo cambia tu percepción del mundo y de tus capacidades.»

Beatriz Gomáriz para Busco un cambio