¿Sabías que tenemos creencias en el cuerpo? son esas sensaciones desagradables que hasta el momento hemos pensado que sucedían después de una situación incómoda o de un pensamiento desagradable, pero la neurociencia lo está cambiando todo.
Primero, voy a explicar cómo funcionan estas creencias y cómo se forman en el cuerpo. Después, les compartiré un pequeño tutorial con ejercicios que pueden hacer para trabajar con ellas, tanto si eres coach o terapeuta, como si eres alguien que simplemente quiere entenderse mejor y vivir de manera más plena.
Estas creencias nucleares surgen cuando, durante nuestra infancia, hay experiencias importantes que no se completan de la manera que necesitamos. Por ejemplo, si en algún momento necesitábamos apoyo emocional y no lo recibimos, el cuerpo puede desarrollar una tensión o una postura protectora, relacionada con lo que se conoce con esta necesidad de experimentar apoyo en nuestra infancia y que no se pudieron dar y que nos han dejado buscando ese apoyo, o esa experiencia que nos faltó, estas experiencias hacen que tengamos que esforzarnos para compensar eso que faltó, y cuando esto sucede se generan estas creencias corporales, que viven en el cuerpo, están almacenadas en las fascias, en los músculos, y hablan en forma de sensaciones, en formas de respirar e incluso en posturas.
Lo más alucinante de todo, es que cuando viven en el cuerpo necesitan comer, nutrirse y para eso lo que hacen es buscar lo mismo, buscan el mismo medio ambiente, buscan crear lo que se corresponde con ellas, si creo que soy rechazad@ en la infancia, mis padres trabajaban mucho, y no me prestaban atención de modo estable, entonces esta creencia va a comer del rechazo y buscará escenarios de rechazo, o incluso puedo interpretar que estoy siendo rechazada/o sin percatarme que en realidad no es algo que está pasando si no que estoy sintiendo
Por esto es preciso que comencemos a trabajar en nuestras sesiones de coaching desde el cuerpo, he creado mi primera metodología para coaches profesionales «Mente, cuerpo y coaching» donde enseño a trabajar desde estas creencias, desde el sistema nervioso y la revolucionaria Teoría polivagal, preguntas que incluyen al cuerpo y ejercicios experimentales.
He grabado un video donde te cuento más:
Beatriz Gomáriz para Busco un Cambio